"La información expuesta en este proyecto y su presentación, forman parte de un trabajo, exclusivamente para La Enseñanza Aprendizaje, de la cátedra de Telemática de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas".
FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS
FILO: Apicomplexa
CLASE: Sporozoea
ORDEN: Eucoccidia
ESPECIE: Isospora belli
DISTRIBUCION GEOGRAFICA:
Regiones tropicales
DESCRIPCION ADULTO: parasitos intracelulares. Los ooquistes de las coccidias de este genero se caracterizan por tener ?nicamente dos esporoblastos
REPRODUCCIÓN
Ooquiste recien eliminado (inmaduro)
Ooquiste madura en el medio ambiente
-Ooquiste con dos esporoquistes; cada uno con 4
esporozoitos
Liberacion de esporozoitos (intestino)
esquizogonias multiples
gametogonia---singamia
-ooquiste inmaduro con esporoblasto
CICLO VITAL





Exámenes de laboratorio para diagnóstico
Sintomas:
-Sindrome diarreico de evolución
crónica
-Diarrea lientérica (restos de
alimentos)
-Dolor abdominal, vomitos,
meteorismo
-Perdida de peso
Signos:
deshidratación y o desnutrición.
Entidades y/o agentes infecciosos para diagnóstico
Laboratorio:
Hemograma
Eosinofilia
(eosinofilia > 400 eosinófilos/mm)
Examen parasitológico de deposiciones
Cristales de Charcot Leyden
(restos de eosinófilos)
Ooquistes
Se observan solamente cuando parásito inicia su etapa de gametogonia y el paciente se está recuperando.
ratamiento prevencion control
Etiológica:
Sulfa trimetroprim (empÃrico)
Sintomático:
Reposo, hidratación, nutrición
Epidemiológico:
Evitar riesgo de reinfección
